Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cajamarca: Cementerio Central colapsa debido al incremento de fallecidos por la COVID-19

Director Regional de Salud manifestó que no hay espacio para enterrar a los fallecidos por la COVID-19.
Director Regional de Salud manifestó que no hay espacio para enterrar a los fallecidos por la COVID-19. | Fuente: RPP Noticias

Sociedad de Beneficencia confirmó que solo quedan 30 nichos. El director regional de Salud, Pedro Cruzado, señaló que buscan nuevos lugares para inhumar cadáveres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director regional de Salud de Cajamarca, Pedro Cruzado, informó que a diario siete personas mueren por el nuevo coronavirus y esto representa una preocupación para la búsqueda de lugares para inhumar cadáveres.

La autoridad manifestó que debido a la oposición de los moradores se desistió de la posibilidad de enterrar a los cadáveres en la zona de “El Gavilán”, pese que había un acuerdo con el propietario del predio. Incluso se realizaron trabajos de acceso y plataformas para cumplir con el protocolo de inhumación.

“En el cerro El Gavilán o la Colpa había el proyecto de un cementerio privado con el que se había llegado a un acuerdo económico para proceder a los entierros, incluso se habían hecho los hoyos en el terreno, pero los vecinos se han opuesto aduciendo que había una quebrada cercana, cuando en realidad se cumplía con todo lo exigido por el protocolo sanitario, hemos desistido de usarlo para evitar confrontación y buscamos otros espacios”, expresó.

Remarcó que a partir de esta negativa se ha decidido realizar los entierros en los cementerios ubicados en los distritos.

En adelante se sensibilizará a la población que percibe a los entierros como focos de infección y aquellos que tienen temor, cuando eso no daña a nadie. Tenemos que buscar un cementerio que pueda recibir de manera segura a los fallecidos, entendiendo que pasado un año los familiares van a querer llevarlos a otros lugares”, argumentó la autoridad.

Enfatizó que este tema debe solucionarse de manera urgente porque a diario fallecen entre 6 y 10 personas, pero esto podría crecer sin control.

“Si nosotros sumamos la cantidad de fallecidos puede llegar hasta 150 en un mes y tenemos que definir un nuevo cementerio donde inhumar a pacientes COVID”, manifestó.

Por su parte la Sociedad de Beneficencia Pública comunicó que solo quedan 30 últimos nichos en el Cementerio Central.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cajamarca

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA