Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Defensoría del Pueblo detectó deficiencias en obras de agua y alcantarillado

Obras (Referencial)
Obras (Referencial) | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Maritza Roncal

Las obras tienen incluso un retraso de hasta más de cinco años que tienen n presupuesto de 86 millones de soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de una supervisión realizada en los últimos meses a un conjunto de obras cuyo valor asciende a S/ 86 millones de Soles, la Defensoría del Pueblo recomendó al Gobierno Regional de Cajamarca y a las municipalidades de Baños del Inca, Asunción y Encañada, culminar la ejecución de proyectos inconclusos de agua y saneamiento y mejorar en la gestión de dicha infraestructura.

Alicia Abanto, Adjunta para los Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo, informó que en el distrito de Baños del Inca, el proyecto de agua y alcantarillado (código SNIP 233077) no cuenta con la instalación de conexiones domiciliarias y tampoco con tapas en los buzones. “Los biodigestores no funcionan adecuadamente y generan exposición de materia orgánica, situación que pone en riesgo la salud de la población del lugar” añadió la funcionaria.

Abanto indicó que en la provincia de Cajabamba, las plantas de tratamiento de aguas residuales no se encuentran operativas debido a la falta de instalaciones eléctricas, luego recalcó que “la ejecución de este proyecto se encuentra a cargo del Gobierno Regional de Cajamarca y registra un retraso de alrededor de cinco años”.

Las condiciones de operación de la infraestructura de agua y alcantarillado construida en Baños del Inca y Cajabamba no permiten el tratamiento del agua para consumo humano, debido a que no es posible el acceso a los clorificadores y otros insumos.

Abanto lamentó que las municipalidades distritales de La Encañada, Magdalena y Asunción no cuenten con un Órgano de Control Institucional (OCI); y que los OCI del Gobierno Regional de Cajamarca y la Municipalidad Distrital de Baños del Inca no hayan realizado acciones de control a diversos proyectos”.

Lea más noticias de la región Cajamarca

Video recomendado

Tags

Más sobre Cajamarca

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA