Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Máxima Acuña evalúa acudir ante fueros internacionales contra Yanacocha

Mirtha Vásquez
Mirtha Vásquez | Fuente: RPP | Fotógrafo: Armando Chilón

Mirtha Vásquez, abogada de Máxima Acuña, precisó que Yanacocha ha causado serios daños económicos y morales contra la familia de su defendida y esto es susceptible de indemnización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de conocerse la resolución del proceso de casación No. 458-2015, por la Corte Suprema de Justicia de la República, que favorece a la familia Chaupe Acuña, la abogada Mirtha Vásquez, dejó en claro que hoy se ha demostrado que no existió violencia cuando la familia fue a tomar posesión del terrero en Conga, sin embargo, se ha evidenciado que se inició un proceso injusto, agraviando a la familia no solo en lo económico, sino también en lo moral.

La defensa de la familia, evalúa la posibilidad de tomar acciones legales en fueros internacionales, con el fin que se reconozca el abuso cometido  con los integrantes de la familia, el tema del pedido de la indemnización por los daños ocasionados, será una decisión de la familia, recalcó la abogada.

Respecto al tema de la posesión y la propiedad del terreno, se verá en el fuero civil; sin embargo, debido a la situación de cómo se resuelven los casos en nuestro país tendremos que esperar unos diez años para conocer algún resultado, puesto que en el ámbito civil es un proceso que está en sus inicios,puntualizó Mirtha Vásquez.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Cajamarca

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA