Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trabajadoras que laboraban en EsSalud denuncian despidos arbitrarios

Trabajadoras señalaron que no les permitieron ingresar a sus centro de labores para evitar mayor responsabilidad para EsSalud puesto que Sunafil encontró fallas en sus contratos. | Fuente: RPP

Trabajadoras señalaron que no les permitieron ingresar a sus centro de labores para evitar mayor responsabilidad para EsSalud puesto que Sunafil encontró fallas en sus contratos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 23 trabajadoras que cumplían funciones en atención en módulos así como EsSalud en Línea, se dieron con la ingrata sorpresa al momento de llegar a su centro de labores, el personal de seguridad no les permitió ingresar a sus centro de labores, argumentando que existe una orden superior que no les permitan el ingreso puesto que ya no laboraban en EsSalud.

Una de las trabajadoras despedidas, Enilser Orrillo Lara, sostuvo que se trata de un despido arbitrario puesto que no existe razón para los despidos, muy por lo contrario se trataría de una estrategia para evitar que EsSalud asuma mayores responsabilidades.

El despido masivo tendría como fondo la intervención de Sunafil, ya que habría encontrado deficiencias en los contratos laborales como terceros y las trabajadoras deberían pasar a la planilla de EsSalud.

Se tuvo que pedir la presencia de un efectivos policial así como de la representante del Ministerio Público para calmar los ánimos de las trabajadoras; en tanto la jefa de personal de EsSalud Cajamarca se negó a brindar declaraciones.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cajamarca

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA