Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Piden reparación civil para víctimas del 'monstruo de Cajabamba'

La defensora pública del Ministerio de Justicia, Rocsana Paredes Corcuera, solicitó que continúa el tratamiento psicológico | Fuente: RPP

Luego del suicidio del profesor Luis Vásquez Da Silva volvió la calma al poblado de Cajabamba.

Luego de conocerse la muerte del profesor Luis Vásquez Da Silva, denominado ‘monstruo de Cajabamba’, la calma retornó a la población de la provincia cajamarquina, donde 18 estudiantes de la Institución Educativa 112 fueron víctimas de violación sexual.

Visita. Un equipo de RPP Noticias llegó a la ciudad cajamarquina y pudo constatar que los padres de familia ya no quieren recordar y hablar sobre la lamentable situación. Los padres prefieren mantener el anonimato y pasar la página, y no ser recordados como “el padre de la niña ultrajada”.

Días antes de la captura de Vásquez Da Silva, la ciudad de Cajabamba se encontraba agitada ante las ansias de hacer justicia. Incluso están organizando una movilización hasta Cajamarca, para exigir al Poder Judicial la aplicación de la máxima pena, pero con el deceso de Vásquez Da Silva todo esto ha quedado de lado.

Reparación civil. Luego del suicidio del denominado el ‘monstruo de Cajabamba’; La defensora pública del Ministerio de Justicia, Rocsana Paredes Corcuera, solicitó que continúa el tratamiento psicológico a los familiares y víctimas.

“El pedido de los padres es que se termine con las terapias que están recibiendo, porque les va ayudar emocionalmente”, indicó.  

Paredes Corcuera también indicó realizarán acciones para pedir reparación civil a favor de las víctimas. “Como no hubo una sentencia condenatoria, no se pudo solicitar la reparación civil. Entonces estamos a la espera de la Fiscalía”, señaló.

Plaza de Cajabamba.
Plaza de Cajabamba. | Fuente: RPP / Armando Chilón

UGEL Cajabamba. El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Cajabamba, Shander Rodríguez, explicó que en la actualidad los más de 300 alumnos y 200 padres de familia de la Institución Educativa N° 112 ya reciben charlas psicológicas para sobrellevar el trauma.

La Defensora Pública de Víctimas, Rocsana Paredes Corcuera, en representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Cajabamba, solicitó al Ministerio Público no abandonar a las 18 menores víctimas, puesto que el tratamiento psicológico las va ayudar a sobreponerse, al igual que a sus padres.

La letrada expresó que de acuerdo a las actas del Ministerio Público, siete fueron las menores violentadas sexualmente y las restantes han sufrido actos contra el pudor.

Tags

Lo último en Cajamarca

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA