Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Callao: alertan sobre presencia de hidromedusas en playas

Las hidromedusas miden menos de un centímetro y algunas son imperceptibles a la vista, por lo que es difícil detectarlas.
Las hidromedusas miden menos de un centímetro y algunas son imperceptibles a la vista, por lo que es difícil detectarlas. | Fuente: Dirección Regional de Salud del Callao

El titular de esta dependencia, doctor Aldo Lama Morales, dijo que los veraneantes deben observar si hay presencia de éstos organismos gelatinosos antes de entrar a la playa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Expertos de la Dirección Regional de Salud del Callao recomendaron este miércoles a los bañistas verificar el estado del mar ante la repentina presencia de hidromedusas que han causando picaduras en varias playas del primer puerto.

El titular de esta dependencia, doctor Aldo Lama Morales, dijo que los veraneantes deben observar si hay presencia de éstos organismos gelatinosos antes de entrar a la playa a bañarse.

Señaló que el roce de estas hidromedusas con la piel produce un intenso ardor y picazón. En caso una persona resulte afectada, lo primero que aparecerán son aguijones en la piel, las cuales pueden retirarse con una pinza.

No obstante, bajo ninguna circunstancia se debe lavar el área afectada con agua dulce o con la arena porque esto generaría mayor daño en la piel. “Es importante lavar y enjuagar la piel con agua de mar”, indicó el especialista.

Las hidromedusas miden menos de un centímetro y algunas son imperceptibles a la vista, por lo que es difícil detectarlas. Su proliferación, comentó Lama, responde al incremento de la temperatura del mar por el Fenómeno del Niño.

Finalmente, señaló que especialistas de la Diresa Callao realizan monitoreos permanentes en todas las playas del litoral chalaco para verificar la presencia o no estos organismos y determinar si la playa es apta o no para los bañistas.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Callao

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA