Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Callao: nuevo forado en el óvalo frente al aeropuerto Jorge Chávez genera caos vehicular

Este forado es el segundo que se presenta en menos de dos semanas en la misma avenida. | Fuente: RPP

El agujero, que se encuentra en el óvalo Las Américas, presenta filtraciones de agua y según los conductores falla lleva tiempo sin ser arreglada. Hace unas semanas se reportó una situación similar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo forado se ha formado en el carril ubicado frente al óvalo de Las Américas en el Callao. Dos semanas atrás, RPP denunció también la existencia de un primer agujero localizado en la misma zona. 

RPP Noticias llegó hasta el lugar de la falla, situada al frente del aeropuerto Jorge Chávez, y constató que este nuevo forado genera congestión vehicular y pone en riesgo la integridad física de los conductores.

Autos particulares, camiones y vehículos de transporte público tienen que disminuir la velocidad al aproximarse al hueco. Algunos conductores indicaron que este lleva meses sin ser arreglado.

Se presume que el nuevo forado presenta filtración subterránea. El desnivel en la calzada puede causar en cualquier momento el vuelco de algún vehículo.

Mal estado de las pistas

Hace solo unas semanas otro enorme forado se formó en un carril del óvalo de Las Américas en el Callao. Tal como ocurre ahora, esto generó congestión vehicular y puso en riesgo la integridad física de los conductores, según constató un equipo de RPP Noticias.

Los autos particulares, furgones y vehículos de transporte público se veían obligados a disminuir la velocidad al aproximarse al hueco. Algunos desviaron su trayectoria para no hundirse por temor a que se dañe la carrocería u otras piezas de sus vehículos.

El forado cubierto de agua medía aproximadamente 20 centímetros. Tras reportarse esta sitación se pudo apreciar que el hueco fue cubierto de manera artesanal con ladrillos y otros materiales como arena y tierra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Callao

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA