Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

FDTC cuestiona modificación de adenda para aeropuerto de Chinchero

FDTC emitió pronunciamiento en el que advierte
FDTC emitió pronunciamiento en el que advierte "favorecimiento" a empresa concesionaria. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

El secretario General Wilfredo Álvarez, dijo no oponerse a ejecución de la obra, pero demandó al Ejecutivo negociar a favor de los peruanos. Asimismo exigió que Kuntur Wasi demuestre liquidez económica para "ejecución" de megaproyecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la Federación de Trabajadores (FDTC), Wilfredo Álvarez, cuestionó la “Asamblea Popular”, desarrollada,   donde se probó apoyar la ejecución del Aeropuerto internacional de Chinchero, bajo nuevas condiciones implementadas por el Estado.

Dijo que a la reunión asistieron en su mayoría, trabajadores del Gobierno Regional de Cusco y pocas organizaciones de la sociedad civi.

“ Los participantes de la Asamblea Popular, en su mayoría, eran trabajadores del Gobierno Regional, pero también hay que decirlo, algunos eran compañeros de construcción civi,l dirigentes, que no sé con qué motivo, con qué justificación apoyan ciegamente lo que está proponiendo el  Licona y nuestro alcalde también, cae en el mismo juego”, señaló.

ADENDA NO BENEFICIA AL ESTADO PERUANO

El dirigente de la FDTC, aseguró que la adenda que el Estado firmará con la empresa concesionaria Kuntur Wasi, que además administrará el aeropuerto por 40 años, no beneficia a los cusqueños ni a los peruanos, por lo que increpó a las autoridades por mostrarse a favor de la firma.

“De lo que se trata es que  el  gobierno central a través del Ministerio de Transportes, negocie buscando el mejor rédito para el Estado Peruano, eso es lo único que estamos pidiendo, ser justos, ser equitativos, hacer un buen negocio”, indicó.

El dirigente, de la Federación de Trabajadores, asimismo exigió al Ejecutivo que Kuntur Wasi demuestre liquidez  financiera para "ejecución" de megaproyecto.

"Se precisa que el Estado avalara económicamente ejecución del aeropuerto internacional, si esto, es así, mejor que lo haga el Estado y que sea el que administre por 40 años".

“No estamos en contra del inicio de las obras, pero por qué se dan esas adendas, esas modificaciones en el contrato, todo siempre en beneficio de las empresas privadas, pero cuando se quiere hacer una modificación, una adenda en beneficio del pueblo no se nos permite, se nos dice que es contrato ley, o sea acá se aplica la ley del embudo, para algunos ancho, para otros angosto”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA