Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Aseguran que D.L.1198 no concesiona ni privatiza monumentos

La ciudad inca de Choquequirao no se encuentra dentro de los alcances del Decreto Legislativo 1198.
La ciudad inca de Choquequirao no se encuentra dentro de los alcances del Decreto Legislativo 1198. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Ludgardo Camargo

Ministerio de Cultura sostiene que el único objetivo es poner en valor patrimonio arqueológico con participación de empresas públicas y privadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“El Decreto Legislativo N° 1198 no concesiona, no privatiza, ni entrega los sitios arqueológico a las empresas privadas en el país, lo que propone son los convenios de gestión cultural a través de los cuales la tutela del Patrimonio Cultural y su acceso público no se ponen en riesgo”, señaló el Ministerio de Cultura en un comunicado oficial ante el anuncio de un paro regional de 48 horas en la región Cusco, exigiendo su derogatoria.

Según precisa, la norma tampoco modifica la propiedad exclusiva estatal sobre los mismos y sus condiciones de intangibilidad, inalienabilidad e imprescriptibilidad establecidos en la Constitución Política.

El Decreto Legislativo 1198 no modifica la ley del Boleto Turístico, la cual se mantiene, a la fecha, plenamente vigente, remarca.

También señaló que la norma tiene carácter “optativo” desde su origen y así se implementará en su reglamento, durante los talleres participativosy descentralizados que próximamente serán programados.

En concordancia a lo establecido, la cartera ministerial ratifica que los siguientes monumentos y sitios están excluidos del alcance del Decteo Legislativo N° 1198:

Por ser Patrimonio Mundial, el Centro histórico del Cusco:

Por ser parte del Santuario Histórico de Machu Picchu (sitio del Patrimonio Mundial) la ciudad inca de Machu Picchu, Patallaqta,Phuyupatamarka, Chachabamba, Incarakay, Wiñaywayna, Choquesuysuy, Paucarcancha e Intipata, 55 sitios, que se ubican en este espacio y 40 caminos más.

También se hallan excluidos de los alcances del decreto, por ser parte del Sistema Vial Andino ( sitio del Patrimonio Mundial): Choquequirao con sus 514 mil 026 hectáreas; Raqchi, Ñusta Hispana, Puente de Q’ueswachaka, Vitkus Rosaspata; Choquecancha y 19 sitios más.

Los convenios de gestión cultural, se refiere que tampoco, alcanzarán a los monumentos cuya tarifa de ingreso se distribuye por la ley del Boleto Turístico como son: Sacsaywaman, Pisaq, Pikillaqta, Puka Pucara, Qenqo, Museo Histórico Regional, Ollantaytambo, Chinchero, Tipón, Tambomachay, Moray y otros.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA