Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Denuncian falta de vigilancia en el complejo de Machu Picchu

Lic. Ricardo Zamalloa Guillén, decano del colegio de Licenciados en Turismo del Cusco ( Colitur). | Fuente: RPP

El Colegio de Licenciados en Turismo del Cusco presentó un documento donde se reportan deficiencias en la vigilancia al complejo incaico,

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras conocerse el caso en el que una pareja de ciudadanos argentinos pernoctó en uno de los recintos de la ciudadela de Machu Picchu en el Cusco, se conoció que este no sería el único caso de falta de control y seguridad en el complejo inca.

De acuerdo a un documento presentado por el Colegio de Licenciados de Turismo en la región, presentado en noviembre del 2017 ante el Ministerio de Cultura, existe una serie de situaciones que demuestran la falta de vigilancia en la maravilla mundial.

El decano de esta mencionada institución, Ricardo Zamalloa Guillén, indicó que en el documento alcanzado se muestra que hay personas que realizan tours nocturnos, incluso realizan pagos a la tierra en la mañana y durante la noche. Asimismo se encontró guarda parques sin identificación, e incluso a uno de ellos durmiendo sentado en un muro inca.

Fueron los licenciados en turismo que realizaron sus labores y que quedaron registrados en fotos que fueron adjuntas en el documento que desde la fecha hasta hoy no tiene respuesta.

Ante este hecho, Zamalloa Guillén informó que presentará esta queja también a instancias internacionales como la Unesco a fin de tomar medidas y evitar incidentes negativos en el complejo.

Imágenes muestran a visitantes recorriendo el complejo por zonas prohibidas, incluso caminan sobre los muros incaicos.
Imágenes muestran a visitantes recorriendo el complejo por zonas prohibidas, incluso caminan sobre los muros incaicos. | Fuente: Cortesía
Imágenes muestran a visitantes recorriendo el complejo por zonas prohibidas, incluso caminan sobre los muros incaicos.
Imágenes muestran a visitantes recorriendo el complejo por zonas prohibidas, incluso caminan sobre los muros incaicos. | Fuente: Cortesía
Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA