Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Facebook: turistas avistan un oso de anteojos en Machu Picchu

Machu Picchu
Machu Picchu | Fuente: Facebook: Marlys Ferreyros

El animal fue captado en un video cuando descendía por los andenes, antes adentrarse en el bosque que rodea Machu Picchu.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presencia de un oso de anteojos entre las ruinas de la ciudadela de Machu Picchu llamó la atención de un grupo de turistas que visitaba el santuario inca, según un vídeo subido a Facebook.

El animal fue captado cuando descendía por los andenes situados en la ladera de la montaña para adentrarse en el bosque que rodea Machu Picchu.

La grabación, de apenas catorce segundos, fue publicada el miércoles en el perfil de Marlis Ferreyros y ya acumula alrededor de 25.000 reproducciones.

"Todavía hay Osos y se están acercando... Permitamos que siga creciendo su población! Si señores... Un Osito de anteojos bebé en el mero Machu Picchu! Un regalito de la vida!", escribió en su muro al compartir el video.


Otro oso de anteojos fue avistado a finales de agosto por un grupo de turistas que se encontraban en la montaña Huayna Picchu, situada frente a la ciudadela inca.

Cerca de Machu Picchu existe una reserva natural de osos de anteojos gestionada por la asociación Inkaterra, que alberga cinco ejemplares, tres machos y dos hembras, rescatados de circos y lugares donde vivían en condiciones inadecuadas de cautiverio. Con información de EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA