Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Buses de nuevo consorcio no podrán circular en Machu Picchu

Juzgado de Santiago suspendió medida cautelar que avala ingreso de nueva empresa de transportes
Juzgado de Santiago suspendió medida cautelar que avala ingreso de nueva empresa de transportes | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Juzgado de Santiago suspendió medida cautelar que avala ingreso de nueva empresa de transportes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los buses del Consorcio Machupicchu no iniciarán operaciones en la carretera Hiram Bingham, que une el pueblo conocido como Aguas Calientes, con el parque arqueológico de Machu Picchu, pese a estar amparado en una medida cautelar.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Wilber Bustamante Del Castillo, explicó que el Juzgado Mixto de Santiago, admitió la apelación presentada por la Municipalidad Distrital de Machu Picchu.

Esta resolvió suspender la medida cautelar que favorece el ingreso de la empresa a operar en la vía, hasta que se resuelva la apelación. Es decir los 12 buses que debían ser llevados a Machu Picchu pueblo para brindar servicio de transporte a turistas, junto al consorcio Consettur, no podrá hacerlo.

Esta decisión tomada por la jueza Bony Gamarra, no puede ser apelada y el consorcio Machupicchu, deberá esperar cinco días, de acuerdo a ley, para conocer si el juzgado ratifica o no la medida cautelar.

Bustamante del Castillo, admitió que en la práctica, la resolución de la medida cautelar inicial tomará quince días por la entrega de notificaciones a las partes demandantes y demandadas.  

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA