Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Campesinos se formalizan y crean “Marca Canchis” para venta de sus productos

Al menos 40 mil comuneros se formalizaron y promocionarán sus productos bajo la denominación de “Marca Canchis”
Al menos 40 mil comuneros se formalizaron y promocionarán sus productos bajo la denominación de “Marca Canchis” | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Pobladores de comunidades altoandinas de la región Cusco son expertos en la producción de textiles, artesanía y otros  

Un promedio de 40 mil pobladores que se dedican a la producción de artesanía, textilería, peletería, entre otros, desde hoy son empresarios formales, luego que registraran ante Indecopi la “Marca Canchis”, como un sello para la venta de sus productos.

Se trata de ciudadanos procedentes de distritos y comunidades campesinas de la provincia cusqueña de Canchis, quienes buscan vender sus mercancías procedentes de comunidades altoandinas, en mercados nacionales e internacionales.

Por lo pronto los empresarios ofertan sus productos mediante el internet y en algunas tiendas en la ciudad de Sicuani, mencionó Manuel Zvietcovich Álvarez, alcalde de esa provincia, quien señaló que hacen falta más espacios de venta sobre todo en Cusco.

Los productores son especialistas en la elaboración de chullos, manteles, chales, chompas, peluches, sombreros entre otros que confeccionan con productos naturales, además aplican técnicas que heredaron de sus ancestros para la creación de sus productos.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA