Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de su oficina zonal fue de un millón de soles
Más de diez mil estudiantes del nivel secundario y superior de la región Cusco, participaron en diversos talleres sobre el consumo de drogas y sus implicancias en la salud, en el 2015. Las actividades fueron financiadas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) a través de su oficina zonal.
Se refiere que la institución invirtio en éstos trabajos más de de un millón de soles.
Los talleres informativos fueron impulsados a través de las direcciones regionales de salud y educación a cuyos titulares se les transfirió presupuestos para actividades de prevención y rehabilitación sobre el consumo de drogas.
Entre las actividades realizadas durante el 2015, destacan la conformación de Comités Multisectoriales de Prevención en Santiago, Yanatile, Sicuani; cines itinerantes; festivales musicales; jornadas deportivas y otras.
Los índices de consumo de drogas en la región Cusco son preocupantes, se estima que su población se encuentra entre las primeras a nivel nacional, de ahí la importancia del trabajo que realiza Devida de forma coordinada con los diferentes actores sociales y autoridades de la región.