Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Clausuran clínica clandestina que funcionaba en distrito de Wanchaq

Pacientes hacían largas colas para ser atendidos en clínica clandestina en Cusco | Fuente: RPP

Enfermera se hacía pasar por médico y atendía a pacientes recetando gotas “milagrosas” que curaban todo mal

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos enfermeras detenidas, varios insumos médicos sin registro sanitario y una máquina de detección de enfermedades incautados, fue el resultado de la intervención efectuada esta mañana a una clínica clandestina de la ciudad de Cusco.

El inmueble 226, interior 201, ubicado en la intersección de la avenida Confraternidad con Mateo Pumacahua, en el distrito de Wanchaq, era el local de funcionamiento del Centro Médico Inmaculada Concepción, a donde cientos de pacientes llegaban a diario.

Por trabajos de inteligencia, personal del Departamento de Investigación Criminal de Cusco (Depincri), a cargo del comandante Julio Villacorta, sorprendió a la enfermera identificada como Evelia Tuero Bustinza, cuando atendía a una mujer de avanzada edad.

Ella y su ayudante sometían a sus pacientes a realizarse un examen con una máquina denominada “Vegatest”, con la que aseguraban podían detectar cualquier enfermedad, es así que atendían a pacientes con diabetes, mal de próstata, dolores estomacales y otros.

Por cada atención cobraban 20 soles y luego expendían a 11 soles, unas gotas aparentemente importadas de Alemania, que no tenían registro sanitario y que según la detenida son sustancias hechas a base de plantas medicinales.

El fiscal de Prevención del Delito, Eduardo Poblete Barberis, informó a RPP Noticias, que el local no contaba con licencia de funcionamiento, además la enfermera habría incurrido en el delito de ejercicio ilegal de la profesión, al hacerse pasar por médico.

En tanto se investigan los presuntos delitos de tráfico de medicamentos, atentado contra la salud pública y presunta estafa.

Medicamentos no tienen registro sanitario y son expendidos a 11 soles.
Medicamentos no tienen registro sanitario y son expendidos a 11 soles. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Video recomendado

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA