Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Con “pabluchas” y a latigazos hacen respetar reglas de tránsito en el centro histórico de Cusco

Coloridos personajes tradicionales de Cusco, buscan que peatones respeten las reglas de tránsito.
Coloridos personajes tradicionales de Cusco, buscan que peatones respeten las reglas de tránsito. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Medida adoptada por fiscalizadores de tránsito evita que peatones crucen las vías por zonas indebidas y omitiendo el uso del crucero peatonal.   

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una singular iniciativa aplicada en Cusco pretende que los peatones cumplan las reglas de tránsito. Se trata de un grupo de “pabluchas” o “ukukus”, personaje tradicional andino, que a latigazos consigue que las personas utilicen los cruceros peatonales.

La avenida El Sol, en el centro histórico de Cusco, es el punto de concentración de los inspectores de tránsito de la Municipalidad Provincial. Ellos decidieron cambiar sus chalecos amarillos por un traje tradicional que consta de una máscara, y traje multicolor hecho a base de lana de oveja.

La inusual medida trajo consigo resultados positivos en pocos días y es que para los “pabluchas del tránsito” no existen excepciones entre cusqueños o turistas nacionales y del extranjero. En solo dos días se observa que los peatones utilizan el crucero peatonal aunque estén apurados.

El gerente de Tránsito de la Municipalidad de Cusco, Henry Hurtado, contó que la presencia de los “ukukos”, se prolongará hasta noviembre, aunque se evalúa la participación de otros personajes con atuendos distintos y de acuerdo al clima, dado que en Cusco inicia la temporada de lluvias.

De acuerdos a los registros de la División de Tránsito de la Policía Nacional del Perú, en lo que va del año, en Cusco provincia, se reportaron más de 500 intervenciones por conducción en estado de ebriedad. La mayoría de casos se registraron durante festividades tradicionales.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA