Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Descendiente revela verdadero nombre de Túpac Amaru II

Autoridades y delegaciones estudiantiles ofrecieron arreglos florales a los mártires de la gesta revolucionaria iniciada en el año 1780. | Fuente: RPP

Familiar directo Pedro Noguera, asegura que nombre real del mártir no es José Gabriel Condorcanqui, sino José Gabriel Tupac Amaru Noguera, según consta en un acta, de matrimonio en Sicuani (Canchis).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El verdadero nombre de Túpac Amaru II, no sería José Gabriel Condocarqui, sino José Gabriel Túpac Amaru Noguera, de acuerdo a las versiones de su descendiente directo, que vive en el país de Francia, Pedro Noguera Prada.

"Cualquier ciudadano puede ir a la municipalidad de Canchis, en Sicuani, y pedir una partida, en ésta dice - yo soy José Gabriel Túpac Amaru Noguera, contraigo matrimonio con Micaela Bastidas Puyucahua- y su firma, qué mejor prueba se quiere de lo que digo, esa es la verdadera historia", refirió.

Estas declaraciones las dio, Pedro Noguera, al culminar la ceremonia de  conmemoración con motivo de los 236 años del inicio de la gesta libertaria, realizada en la plaza que lleva el nombre de Túpac Amaru, en el distrito de Wanchaq, actividad en el que participó, el gobernador regional del Cusco, Edwin Licona Licona y personalidades, como el Dr. Danilo Pallardel, reconocido investigador social quie estuvo a cargo del discurso de orden.

De otro lado Noguera Prada cuestionó a las autoridades por no preservar la casa de Túpac Amaru II, que se ubica en Surimana, en la provincia de Canas. "De que vale que haya sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación, si la misma se deteriora cada día más por falta de mantenimiento", dijo.

Cabe precisar que la gesta revolucionaria de Túpac Amaru II, se inició el 4 de noviembre 1780, a raíz de la opresión que ejercían los españoles contra lo indígenas, ésta acción se prolongó hasta el año 1782 y concluyó con el descuartizamiento y asesinato de José Gabriel, Micaela Bastidas y los rebeldes que lo acompañaron en este acto inicial libertario.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA