Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cusco: Denuncias por violencia contra la mujer se incrementaron en el estado de emergencia

Violencia contra la mujer creció en el estado de emergencia
Violencia contra la mujer creció en el estado de emergencia | Fuente: RPP Noticias

El Ministerio de la Mujer informó que en estos días de cuarentena se recibieron más de 2 mil 300 llamadas a la línea 100, de las cuales el 80% fueron hechas por mujeres violentadas durante el confinamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 80% de las llamadas que ingresaron a la línea 100 durante el estado de emergencia en la región Cusco fueron realizadas por mujeres que reportaron agresiones y violencia al interior de sus hogares, informó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

La Coordinadora del Proyecto de Prevención de la Violencia de Género del MIMP, Cristina Valega, detalló que en esta etapa de confinamiento se recibieron más de 2 mil 300 llamadas y la mayoría para orientar y atender a mujeres agredidas en la etapa de confinamiento.

“Es importante que tratemos el tema de violencia contra la mujer en este confinamiento. Nuestra atención no ha parado en esta emergencia. Ha seguido de día y de noche. Las víctimas de violencia no están solas”, expresó.

Remarcó que en esta etapa de cuarentena se trabajó en conjunto con las autoridades locales, y se diseñó una estrategia rural para atender de manera más oportuna a las víctimas. Teniendo en cuenta la cultura de cada poblado.

Cusco ocupa uno de los primeros puestos en casos de agresiones física y psicológicas después de Lima. Según los datos del Ministerio de la Mujer, 8 de cada 10 mujeres fueron violentadas en estos últimos cuatro meses.

La funcionaria pidió a las mujeres buscar asesoramiento y denunciar los actos de violencia sin temor a represalias de sus agresores, el mismo llamado se hizo a los testigos quienes pueden ayudar a evitar consecuencias fatales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA