Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: Fiorella Molinelli pide a la Fiscalía denunciar a las autoridades que recomiendan dióxido de cloro

Fiorella Mollinelli también anunció la implementación de un hospital temporal en Cusco a fines de agosto.
Fiorella Mollinelli también anunció la implementación de un hospital temporal en Cusco a fines de agosto. | Fuente: Cortesía

 Directora Ejecutiva de EsSalud reveló que hay hospitales donde llegan personas intoxicadas por dióxido de cloro y anunció la implementación de la villa Cusco para pacientes COVID-19 para fines de agosto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La intervención de la Fiscalía para denunciar a las autoridades que recomiendan el dióxido de cloro como tratamiento contra el nuevo coronavirus, pidió en Cusco la directora ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli.

Molinelli lamentó que en la Ciudad Imperial y en otras regiones del Perú se presenten casos de pacientes hospitalizados al presentar cuadros de intoxicación por automedicarse con fármacos que no están autorizados.

Refirió que manejan estadísticas de pacientes que han creído que el dióxido de cloro puede curarlos, pero su consumo ha originado la muerte de niños y personas hospitalizadas de urgencia.

Además, afirmó que a más tardar a fines de agosto estará implementado un hospital temporal con cien camas dotadas de oxígeno para pacientes leves y moderados, en su etapa inicial. El establecimiento estará ubicado en un terreno del hospital de Adolfo Guevara de EsSalud.

Agregó que han previsto la creación de centros de aislamiento temprano para que personas que no tienen espacios y condiciones mínimas en sus hogares puedan ser aisladas y monitoreadas.

Molinelli se quedará dos días en Cusco para encabezar megaoperativos que mitiguen el avance de la COVID-19. Durante esos días también se reunirá con autoridades regionales y locales, así como representantes del sector privado y la sociedad civil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA