Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cusco: Dirigentes campesinos exigen bono de mil soles para población afectada por la cuarentena

Dirigentes enviaron documento a alcalde provincial para disponer la entrega de un bono de mil soles.
Dirigentes enviaron documento a alcalde provincial para disponer la entrega de un bono de mil soles. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Vidal Merma

El pedido fue hecho por dirigentes de la provincia de Espinar. Ellos refieren que la municipalidad del lugar destine para este fin, el dinero que la empresa minera Glencore Antapaccay otorga para obras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los dirigentes campesinos de la provincia de Espinar exigieron a sus autoridades municipales la entrega de un bono de mil soles a la totalidad de ciudadanos, para que puedan subsistir durante el periodo de aislamiento social obligatorio, por la pandemia de la COVID-19.

El Frente Único de Defensa de los Intereses de la Provincia de Espinar (FUDIE) envió un documento al alcalde provincial Lolo Arenas Armendariz. Allí los dirigentes solicitaron que, para este fin, se utilice el aporte voluntario que la empresa minera Glencore Antapaccay entrega a la municipalidad para obras.

El planteamiento contempla la entrega del presupuesto a todos los electores que habitan la provincia de Espinar, de tal forma que puedan solventar sus gastos en alimentación.

De acuerdo al último censo, se conoce que la provincia de Espinar tiene alrededor de 69 mil 146 habitantes. Según el documento la mayoría atraviesa por una "crisis económica", por no tener ingresos suficientes.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA