Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cusco: Más de 50 recién llegados en viajes humanitarios dan positivo a la COVID-19

Las personas que llegaron a la ‘Ciudad Imperial’ fueron aisladas en el Instituto Tupac Amaru y en el estadio Garcilaso.
Las personas que llegaron a la ‘Ciudad Imperial’ fueron aisladas en el Instituto Tupac Amaru y en el estadio Garcilaso. | Fuente: RPP Noticias

Los que llegaron de Lima guardan cuarentena en el Instituto Túpac Amaru y estadio Garcilaso. La DIRESA informó sobre esta situación a través de un comunicado

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 58 personas, procedentes de Lima, que llegaron a Cusco en viajes humanitarios dieron positivo a la COVID-19. Estos resultados se conocieron tras haber practicado 481 pruebas rápidas a los ciudadanos que llegaron de la capital.

Las personas que llegaron a la ‘Ciudad Imperial’ fueron aisladas en el Instituto Túpac Amaru y en el estadio Garcilaso.

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Cusco informó sobre esta situación, a través de un comunicado. En el mismo se menciona que los casos de ciudadanos que dieron positivo a la COVID-19 tendrán que seguir un periodo de cuarentena entre 14 a 21 días más.

"Esto demuestra la infecciosidad de las personas que vienen de la ciudad de Lima y la razón por la cual deben guardar cuarentena obligatoria", refirió el comunicado.

Además, se indicó la necesidad de contar con más pruebas rápidas, las cuales se agotan. "A pesar de los reiterados pedidos de pruebas moleculares y pruebas rápidas al nivel central del Ministerio de Salud (MINSA) y el Instituto Nacional de Salud”, se agregó en el documento.

Asimismo, se reiteró el pedido de pruebas, ya que las que tienen se utilizarán en pocos días. “Lamentablemente nuestros pedidos no han sido atendidos a la fecha, requiriéndose diez mil pruebas moleculares y 20 mil pruebas rápidas. Actualmente las que tenemos solo nos servirá para uno a dos días más", informó el comunicado.

Según el último reporte del Gobierno Regional de Cusco, actualizado el 13 de mayo, existen 498 casos positivos, nueve hospitalizados en sala COVID-19, dos en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y cinco fallecidos en la región.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA