Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

El "ayni" ayuda a subsistir a pobladores de una provincia en Cusco

RPP
RPP | Fuente: Cortesía. | Fotógrafo: Cortesía

El Periodista Jaime Nuñez del Prado organiza a los pobladores de la provincia de Calca y juntos elaboran huertos familiares, bibliotecas virtuales, entregan víveres a personas vulnerables y adquieren equipos de seguridad para personal de salud, policías y militares durante el aislamiento social obligatorio.

La aplicación del Ayni (modo de reciprocidad practicado en el incanato) enseñó a los pobladores de la provincia de Calca en Cusco a subsistir durante el aislamiento social obligatorio por la pandemia de la COVID-19.

Jaime Nuñez del Prado es un periodista local que desde hace siete años promueve la "Fundación Ayni", una organización que subsiste con las acciones recíprocas entre habitantes de las comunidades.

Jaime Nuñez del Prado promovió la Fundación Ayni hace 7 años en Calca, su proyecto ayudó a los pobladores a subsistir durante la cuarentena.
Jaime Nuñez del Prado promovió la Fundación Ayni hace 7 años en Calca, su proyecto ayudó a los pobladores a subsistir durante la cuarentena. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía.

Canastas con productos de la zona, barbijos para los pobladores de escasos recursos (confeccionados por ellos mismos), libros virtuales y hasta alimentos para policías, militares, personal de salud y bomberos son algunas de las actividades que los ciudadanos realizan desde que inició la cuarentena.

Pobladores entregan productos de sus bodegas o chacras para entregarlas a sus vecinos de escasos recursos económicos.
Pobladores entregan productos de sus bodegas o chacras para entregarlas a sus vecinos de escasos recursos económicos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía

Bajo el lema "hoy por ti, mañana por mí" y su tradicional pregunta “¿Quién me ayuda?”, Jaime se encarga de canalizar las entregas. Los habitantes de Calca se suman donando productos de sus chacras. Lo que falta, es adquirido o entregado por propietarios de pequeñas tiendas. Las canastas son llevadas a los más necesitados, ellos a su vez retribuyen el apoyo cuando otro vecino lo necesita.

"El proyecto inició por la necesidad de atender a las poblaciones más vulnerables, comenzamos llevando uniformes a colegios de las comunidades campesinas, muchos niños no tenían zapatos y su ropa estaba remendada...Al poco tiempo ya teníamos que conseguir uniformes para 700 escolares", contó a RPP Noticias.

También elaboraron jabón casero para repartirlo entre las personas de escasos recursos que no tienen dinero para comprar productos de aseo.
También elaboraron jabón casero para repartirlo entre las personas de escasos recursos que no tienen dinero para comprar productos de aseo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía

Apoyo a trabajadores públicos

Los pobladores de Calca se pusieron manos a la obra para “cuidar a quienes los cuidan”, desde hace unos días comenzaron una campaña para adquirir equipos de protección personal para 51 trabajadores de centros de salud del Minsa (Ministerio de Salud), 25 trabajadores EsSalud, 42 policías y 27 soldados del Ejército. Ellos consideran que los servidores no están protegidos contra la COVID-19.

Jaime contó a RPP Noticias que 13 trabajadores del Minsa están en cuarentena por haber estado en contacto con 2 casos positivos del nuevo coronavirus en esa provincia cusqueña.

El siguiente objetivo es comprar equipos de protección personal para policías, soldados y personal de salud.
El siguiente objetivo es comprar equipos de protección personal para policías, soldados y personal de salud. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía
Calqueños comparen choclos con personal de la Policía Nacional del Perú en retribución al cuidado brindado durante la cuarentena.
Calqueños comparen choclos con personal de la Policía Nacional del Perú en retribución al cuidado brindado durante la cuarentena. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía

Sueño por cumplir

Antes del inicio de la pandemia, Jaime, mediante la "Fundación Ayni" trabajaba en la instalación y equipamiento de bibliotecas móviles, debido a que en esa provincia no existen. Jaime cuenta que desea hallar un bus para poner todos los libros y llevarlos con mayor facilidad a comunidades y distritos que los necesitan. "No importa si no funciona, nosotros lo haremos funcionar", manifiesta.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA