Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

Afiche anticorrupción de la Defensoría del Pueblo causa polémica entre médicos de Cusco

Este es el polémico afiche anticorrupción.
Este es el polémico afiche anticorrupción. | Fuente: RPP

La Federación Médica consideró que el mensaje del afiche es una afrenta a los profesionales de la salud. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un afiche anticorrupción de la Defensoría del Pueblo ha causado polémica en Cusco, donde la Federación Médica ha expresado su rotundo rechazo debido a la utilización de un doctor para poner un ejemplo de un acto ilícito.

En la publicidad, titulada ‘La corrupción nos roba derechos’, se ve a un médico ofreciendo a su paciente un mejor trato en su consultorio particular. “Aquí tiene la dirección, allí le podré atender mucho mejor”, dice el galeno.

El titular de la Federación Médica de Cusco, Manuel Montoya, cuestionó duramente el contenido del afiche, que lo calificó como una afrenta a los profesionales de la salud.

“No estamos de acuerdo con el afiche, pues el gráfico alude directamente a un médico y los pacientes cuando ingresan a los servicios, en vez de ver a un profesional”, dijo a RPP Noticias.

Montoya dijo no estar en contra de la campaña contra la corrupción que se emprendió, pero exigió que se “individualicen” los casos para que no se metan a todos los galenos en el mismo saco.

“De seguro que, como en toda profesión, hay buenos y malos, y si hay algún caso de estos, se debe denunciar con nombre y documentos en mano, (...) pero, a priori no nos pueden calificar a todos como corruptos”, señaló.

El médico dijo que, ante el malestar que viene generando este afiche en el gremio, enviarán un documento a la Defensoría del Pueblo para exponer su preocupación.

Al respecto, la representante de la Defensoría del Pueblo de Cusco, Rosa Santa Cruz, se mostró sorprendida, pues, señaló, esta campaña se inició hace más de un año a nivel nacional, y no había recibido ninguna queja al respecto.

“Nuestra intención no ha sido el de acusar a un médico, a un profesional del sector salud, sino, el de sensibilizar a la población sobre sus derechos y que estos lo denuncien si se les exige cobros indebidos, si se pide dinero por los servicios que se brindan o te niegan la atención”, dijo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA