Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cusco: Denuncian que un grupo de personas ingresó por la fuerza a excampamento minero en Espinar

Los hechos se registraron en el marco del paro indefinido iniciado hace más de 20 días. | Fuente: RPP Noticias

Los hechos se registraron en el marco del paro indefinido iniciado hace más de 20 días. La empresa Antapaccay, mediante un comunicado, aseguró que se trata del segundo ataque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de personas fueron captadas por cámaras de videovigilancia cuando ingresaron por la fuerza al excampamento minero la empresa Antapaccay, en la provincia de Espinar, en Cusco. Las imágenes muestran a las personas rompiendo mallas metálicas para acceder al lugar, tras lograrlo se observa que prenden fuego en el frontis de algunos módulos; además, lanzan piedras.

Ante este hecho, la empresa minera Antapaccay, mediante un comunicado, señaló que se trata del segundo ataque a sus instalaciones durante el paro indefinido.

También se indicó que el lugar del ataque es el sector de Camacmayo, donde se ubica la estación de bombeo de agua para las comunidades de la provincia de Espinar.

Aún no se conoce si se trata de los manifestantes; sin embargo, la empresa aduce que estos actos violentos se registraron a pesar del compromiso de esperar el diálogo en un ambiente de paz.

Días atrás, los dirigentes de la provincia de Espinar desconocieron los documentos emitidos por las autoridades del distrito de Conforma y Alto Pichigua, quienes señalaron que esperarán el diálogo sin acatar medidas de fuerza.

Al respecto, los dirigentes de Espinar dijeron que están prestos al diálogo, pero con la presencia de los titulares de ministerios que ayuden a solucionar el pedido de un bono de mil soles para la población electoral de la provincia cusqueña.

RPP Noticias intentó comunicarse con los dirigentes de la provincia de Espinar, Rolando Condori y Fredy Llaique para obtener su descargo sobre el tema, sin embargo, no se tuvo éxito.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA