Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Lluvias en Cusco: desborde del río Salcantay ha dejado 1500 damnificados [VIDEO]

Alexis Pro Gil estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

Así lo informó a RPP Noticias Alexis Pro Gil, director de Salud de La Convención. El poblado más afectado es Sahuayaco, refirió la autoridad. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alexis Pro Gil, director de la Red de Salud La Convención, en Cusco, informó que el desborde del río Salcantay ha dejado aproximadamente 1.500 damnificados, así como cuantiosos daños materiales.

En Ampliación de Noticias, el funcionario indicó que cuatro puentes se han visto afectados por la fuerza de la corriente, dejando incomunicados a diversos centros poblados.

Para ello, detalló, se ha establecido un puente aéreo para trasladar a los heridos. “Hemos referido tres pacientes, entre ellos una gestante en trabajo de parto, y hoy tenemos previsto evacuar dos personas más”, comentó.

Pro Gil señaló que las condiciones climáticas de la zona es un factor que dificulta el sobrevuelo de los helicópteros, no solo para el traslado de los heridos sino también para poder hacer una evaluación de los daños.

La autoridad indicó que el poblado más afectado por el desborde del Salcantay es Sahuayaco.

En tanto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Édgar Vásquez, informó que el puente aéreo establecido no solo sirve para el traslado de heridos sino también para la entrega de ayuda humanitaria, como alimentos, ropa, carpas.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA