Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Gerente de Salud fue agredido por pobladores tras disponer cierre de clínica en Cusco que no tenía permisos

La agresión fue grababa por las cámaras de seguridad que hay en la zona
La agresión fue grababa por las cámaras de seguridad que hay en la zona | Fuente: Captura de video

La asociación civil de salud ‘Kausay Wasi Clinic’ contaba con extranjeros que realizaban operaciones sin ninguna autorización para brindar ese servicio en Coya. Sin embargo, la población de esa localidad protestó por el cierre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta, denunció en RPP que fue víctima de agresión física, verbal, y que incluso fue retenido en un local por pobladores en el distrito de Coya, provincia de Calca, en Cusco. Esto porque participó en la clausura de un centro médico que no tenía permisos. 

Los hechos ocurrieron luego de que las autoridades dispusieran que no se realizarán más intervenciones laparoscópicas por parte de la asociación civil de salud ‘Kausay Wasi Clinic’, establecimiento privado que impulsa operaciones de este tipo, y que era atendido por profesionales extranjeros, pero que no tenían ninguna autorización para brindar ese servicio en el país.

El gerente de Salud dijo que fue abordado por los pobladores a su salida de la clínica y le increparon la decisión pues tampoco aceptaron la propuesta que hizo para que sean atendidos gratuitamente en hospitales del Cusco.

Ernesto Choquehuayta dijo que hará la denuncia respectiva e hizo un llamado al Ministerio de Salud para que regule el funcionamiento de estas clínicas, así como al Ministerio de Relaciones Exteriores para que verifique las acreditaciones del personal de salud que realiza estas intervenciones quirúrgicas.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA