Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: pedirán reconsideración tras disponer despeatonalización en plaza mayor

Asamblea Popular de Cusco se reunirá el sábado para tomar acuerdos.
Asamblea Popular de Cusco se reunirá el sábado para tomar acuerdos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Asamblea Popular se reunirá el sábado para sentar posición ante derogatoria de ordenanza municipal

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miembros de la Asamblea Popular de Cusco, se reunirán este sábado para sentar posición ante la derogatoria de la ordenanza municipal que disponía la peatonalización de la plaza mayor de la ciudad de Cusco, abolida este martes en sesión de concejo.

La coordinadora de la organización social, Marta Luza Zamalloa, informó a RPP Noticias que se pretende enviar una petición que permita la reconsideración de la decisión tomada y evite la reapertura de la plaza mayor.

“Esperemos que la Asamblea popular de Cusco acuerde una petición de reconsideración y que vean realmente (los regidores) con el informe de todos estos especialistas si conviene o no la peatonalización”, mencionó.

A la petición de la Asamblea Popular, se adjuntarían documentos de estudios realizados desde mayo del año pasado, en los que se demostraría el alto nivel de contaminación y destrucción del patrimonio que genera la circulación de vehículos en centro histórico.

“Estamos de acuerdo que las medidas que dieron en un principio con la ordenanza respectiva, para prohibir el ingreso (de vehículos) sobre todo a la plaza de armas” “es grave lo que pasa en el Cusco con la contaminación ambiental”, refirió.

Recordemos que el pasado martes en sesión de Consejo municipal se determinó derogar la ordenanza municipal 011-2015 que disponía la peatonalización, bajo el argumento de que la misma no había sido aplicada adecuadamente y que perjudicaba a los vecinos de los barrios de San Blas, San Cristóbal y otras.    

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA