Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: Productores cocaleros acatan paro indefinido en rechazo a ENACO

Manifestantes solicitaron  permiso a la prefectura regional, para realizar la movilización que podría generar bloqueo de vías.
Manifestantes solicitaron permiso a la prefectura regional, para realizar la movilización que podría generar bloqueo de vías. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Archivo

El dirigente de los productores cocaleros, Sergio Sota, anunció en RPP que los gremios de campesinos y otros sectores de la región Cusco anunciaron su participación tras no recibir respuesta de la Presidencia del Consejo de Ministros en su lucha contra ENACO.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los productores cocaleros de las provincias cusqueñas de La Convención, Calca y Paucartambo, en la región Cusco, iniciaron un paro indefinido este miércoles, 10 de marzo, en contra de la Empresa Nacional de la Coca (ENACO), a la que acusan de no comprar sus productos durante la pandemia de la COVID-19.

Sergio Sota, secretario general de la Federación de Campesinos de La Convención, Lares y Yanatile, informó a RPP que más de 35 mil productores protestaron porque que "ya no tienen medios para sobrevivir". Por eso, señaló, piden a ENACO que les compre toda su cosecha.

“Los productores cocaleros estamos obligados a hacer el paro indefinido, porque el gobierno no nos escucha y nos hemos visto obligados a la paralización. Otros gremios se están uniendo, pidiendo la ejecución de obras como asfaltado de carreteras”, dijo.

Con la PCM

Sergio Sota mencionó que solicitaron la intervención de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Además, aseguró que el Gobierno Regional de Cusco envió un documento a la PCM a través del cual solicitó una reunión para evitar el inicio del conflicto social. Pero hasta el momento no hay respuesta, sostuvo.

El dirigente de los productores cocaleros comentó que más gremios anunciaron que se sumarán a la medida de lucha debido a que "el costo de vida se incrementó". Puso ejemplo que el precio balón de gas cuesta de 50 soles, a pesar de que La Convención es la provincia donde se explota el gas de Camisea, en la región Cusco.

Los manifestantes solicitaron a la prefectura regional un permiso para realizar movilizaciones durante el primer día de paro indefinido.

NUESTROS PODCAST


"Espacio vital": El número de contagios por la COVID – 19 en el mundo disminuyó en un 11% y las muertes bajaron en un 15% durante las últimas 6 semanas, informó la Organización Mundial de la Salud. El doctor Elmer Huerta explica las razones de esta tendencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA