Buscar

Denuncian seis mil casos de violencia en Centro Emergencia Mujer del Cusco

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Maria Romero Lozada, participó en el XI Diálogo con Mujeres Campesinas e Indigenas.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Maria Romero Lozada, participó en el XI Diálogo con Mujeres Campesinas e Indigenas. | Fuente: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero Lozada, dijo que el tercio de éstos casos involucran a niños y niñas de la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De acuerdo al informe estadístico del Centro de Emergencia Mujer (CEM), en los primeros cinco meses del año, se registraron más de seis mil denuncias de maltrato físico, psicológico, incluso, precisaron que un tercio de los casos correspondían a niños y niñas, en el Cusco.

Así lo dio a conocer la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero Lozada, quien llegó a la Ciudad Imperial, para inaugura el primer CEM, al interior de la comisaría de Wanchaq, con el fin de atender las denuncias de las víctimas de violencia, de manera oportuna y gratuita las 24 horas del día.

Cifras en Cusco. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística en Informática (INEI), en Cusco el 75% de las mujeres entre los 15 y 49 años de edad, ha sufrido alguna vez violencia (psicológica, física o sexual) por parte de sus parejas. El porcentaje es superior al promedio nacional (68,2%).

En tanto, el Ministerio de la Mujer, mediante sus CEM en la región, ha atendido en lo que va del año, 2 579 casos de violencia familiar, sexual y económica, así como nueve tentativas de feminicidio.

Con mujeres de Pisac. Luego de inaugurar el nuevo módulo de atención del Ministerio de la Mujer, Ana Maria Romero Lozada, se trasladó a Pisac, donde participó de un coloquio con 300 mujeres campesinas e indígenas. Se trató del XI Diálogo con Mujeres organizado por el Ministerio de la Mujer. Esta vez el tema fue “El aporte de la mujer a la seguridad Alimentaria”.

Participaron en el encuentro lideresas y representantes de organizaciones de las provincias de Cusco, Anta, Espinar, Urubamba, Colca, Cana, Canchis, Quispicanchis, Chumbivilca, La Convención y Urubamba.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA