Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Documentalistas extranjeros denuncian intervención ilegal de la Policía

Los documentalistas fueron intervenidos a las afueras de la Casa de la Cultura del Cusco. | Fuente: Pulso Regional

Según Seguridad del Estado, los extranjeros tendrían problemas en la regulación de su situación migratoria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El documentalista estadounidense John Dougherty y la ciudadana canadiense Jennifer Moore fueron detenidos, este viernes por la noche, por efectivos de Seguridad del Estado al terminar el cine-foro "Desde Canadá al Sur Andino de Perú, el caso de HudBay Minerals" en la ciudad de Cusco.

En la intervención participaron alrededor de 20 policías quienes rodearon a los asistentes al evento para lograr llevarse a los extranjeros. Según, el medio Pulso Regional de Cusco, en las instalaciones de la oficina de extranjería, Seguridad del Estado argumentó que la intervención fue realizada para verificar la situación migratoria de los intervenidos.

Problemas con migraciones. La Policía de Migraciones considera que los ciudadanos extranjeros se encontrarían en el Perú en calidad de turistas, lo que restringiría ciertas actividades, como trabajo.

En el video, se observa que Jennifer Moore niega tal acusación y señala que ella llegó al país por un trabajo. Asistentes a la proyección señalaron que el estadounidense y la canadiense no realizan actividades lucrativas en el país, por lo cual no violarían la Ley de Migraciones.

Acusan veto. El documental se presentó durante la semana de comunidades de Chumbivilcas. Según el documental, esta zona es afectada por la minera HudBay. 

Los congresistas Edgar Ochoa y Marco Arana se han comunicado con los encargados de la oficina regional de Seguridad del Estado y se ha hecho presente también la representante de la embajada de Estados Unidos. Pasada la medianoche han sido liberados, según informó el congresista Arana en su cuenta de Twitter.

En los videos se observa que cerca de dos decenas de efectivos policiales rodearon el evento donde se proyectó un documental en contra de la minera Hudbay. | Fuente: Pulso Regional

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA