Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Levantan edificio de 7 pisos en Machu Picchu Pueblo sin “licencia”

Denuncian que edificio de siete pisos afecta volumetria en Machu Picchu Pueblo.
Denuncian que edificio de siete pisos afecta volumetria en Machu Picchu Pueblo. | Fuente: Cortesía: Municipalidad de Machu Picchu

Alcalde del municipio distrital, Oscar Gayoso, refirió que propietario Maycol Ugarte Vilca, en vez de ponerse a derecho, lo denunció ante el Ministerio Público.

La Municipalidad Distrital de Machu Picchu Pueblo, en la provincia cusqueña de Urubamba, dispuso la paralización de los trabajos de construcción de un edificio que llegó al séptimo piso, cuyo propietario a pesar de no contar con la licencia correspondiente para la ejecución de la obra, hizo caso omiso y levantó la moderna infraestructura en abierto desacato a la autoridad y desafiando las normas vigentes en el país.

La información fue confirmada por el alcalde Oscar Gayoso García, quien conjuntamente que siete funcionarios ediles y un suboficial de la Policía Nacional fueron denunciados por Maycol Ugarte Vilca, propietario de un local ubicado en la esquina de las calles Sinchi Roca y Chinchaysuyo.

En este predio se viene ejecutando el edificio sin contar con una licencia de construcción del municipio, habiendo excedido el límite permitido de cuatro niveles en abierto desacato a las notificaciones, multas y sanciones aplicadas por la institución de manera oportuna. Se indica que a la fecha, este inmueble tiene siete pisos.

En este mismo lugar funcionaba un local con licencia expedida el 2011 y cuyas instalaciones eléctricas precarias constituían un grave atentado a la seguridad pública, motivo por el que fue calificado de alto riesgo. Se indica que por este hecho, los funcionarios ediles y las autoridades fueron denunciadas por el propietario ante el Ministerio Público.

Ante la solicitud de corte de suministro eléctrico al predio, por parte del municipio, la empresa Electro Sur Este procedió al corte; sin embargo, de inmediato restableció el servicio ante la amenaza de ser objeto de denuncias por abuso de autoridad.

Frente a esta realidad, el alcalde Gayoso García demandó a los representantes de la Unidad de Gestión de Machu Picchu, el Ministerio de Cultura, a través de la Direcccion Desconcentrada de Cultura; el Sernanp y otras, a fortalecer sus acciones, con el fin de sentar el principio de autoridad.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA