Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

“El ferrocarril de Machu Picchu debe seguir hasta Santa Teresa”

Candidato a la presidencia por Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski
Candidato a la presidencia por Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski | Fuente: RPP

Así lo anunció, el candidato de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, durante su cierre de campaña en la plaza San Pedro.

El candidato a la presidencia de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski realizó su cierre de campaña en la plaza San Pedro del Cusco, donde anunció que en un eventual gobierno nacional impulsará la construcción de un ferrocarril hacia el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención.

“Creemos que la línea férrea que pasa por Machu Picchu, debe continuar hasta Santa Teresa, con el fin de impulsar el desarrollo del turismo en la zona”, dijo.

"También es importante invertir en cultura, consideramos que son importantes la inversiòn en restaurantes, los hoteles, para la economía, pero también es importante, el desarrollo cultural de los pueblos”, agregó.

Asimismo, el líder de Peruanos por el Kambio, quien encabezó un multitudinario mitin de cierre de campaña, en la plaza de San Pedro, conjuntamente que sus vicepresidentes Martin Vizcarra, Mercedes Aráoz y   candidatos al congreso, dijo que su sueño es que los 31 millones de peruanos, y que en lo futuro serán 35 millones de peruanos, vivan en casas dignas con agua potable y desague, energía eléctrica y conectados, con el mundo.

“Si estamos aislados, no estamos conectados, debemos prepararnos para vivir, no en el siglo XVIII , sino en el siglo XXI.”, finalizó.


Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA