Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Empadronadores del Censo 2017 realizaron plantón por falta de pagos

Jóvenes protestaron por falta de pagos y cuestionaron a autoridades del Inei por no facilitarles identificaciones ni alimentos durante el censo.
Jóvenes protestaron por falta de pagos y cuestionaron a autoridades del Inei por no facilitarles identificaciones ni alimentos durante el censo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Jóvenes protestaron por falta de pagos y cuestionaron a autoridades del Inei por no facilitarles identificaciones ni alimentos durante el censo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de mil empadronadores entre censistas y jefes de área, realizaron un plantón en el frontis del local del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) Cusco, exigiendo el pago de sus remuneraciones por haber participado en el censo nacional del pasado 22 de octubre.

Johan Yllanes Moreano, quien se desempeñó como jefe de sección, informó a RPP Noticias que la respuesta que reciben sobre el retraso de los pagos es que existiría un error en la digitación numérica y que este inconveniente se solucionaría al parecer mañana.

Sin embargo los empadronadores mostraron su malestar puesto que han transcurrido muchos días desde el Censo Nacional, además de los incómodos momentos por los que tuvieron que pasar durante la acción cívica.

"El día del censo no teníamos identificación, tampoco polos, no nos dieron credenciales nosotros tuvimos que hacer nuestras propias credenciales, tampoco no dieron agua, además trabajamos hasta muy arfe sin luz", señaló Yllanes Moreano.

Los problemas de falta de pagos se registran en distritos y provincias de toda la región, se trata de jóvenes estudiantes del quinto de secundaria, estudiantes universitarios y de institutos que dieron su tiempo para contribuir con la sociedad.

Los jefes de sección debían recibir un pago de 440 por su labor, mientras que los empadronadores debían recibir un pago de 50 soles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA