Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Entregan 82 obras de arte restauradas en Tipón

Lienzos y esculturas pertenecientes a templos y sitio arqueológico de K'anamarca fueron restaurados de manera integral por los especialistas del Centro de Restauración de Tipón.
Lienzos y esculturas pertenecientes a templos y sitio arqueológico de K'anamarca fueron restaurados de manera integral por los especialistas del Centro de Restauración de Tipón. | Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura ( Cusco)

Lienzos y esculturas datan de la época colonial y forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación, refirió el director, Daniel Maravi Vega Centeno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, entregó a la feligresía y representantes de la arquidiócesis del Cusco, 31 pinturas de caballete, 46 imágenes escultóricas y 5 objetos arqueológicos íntegramente restaurados por los especialistas, en el centro de restauración de Tipón.

 Los lienzos y las esculturas datan de la época colonial y forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación, al igual que los objetos arqueológicos de cerámica que corresponden al sitio arqueológico de K'anamarca.

El director, Daniel Maraví Vega Centeno, resaltó que el Centro de Restauración de Tipón se ha convertido en el más importante de Sudamérica y sus restauradores profesionales, son de altísima calidad y gran experiencia.

 Las pinturas y esculturas restauradas corresponden a los templos de Almudena, San Pedro y San Jerónimo de Andahuaylas, al templo colonial de la comunidad campesina de Umasbamba, distrito de Chinchero y al templo de Nuestra Señora de Natividad de Paruro.

Asimismo, se precisó que las obras de arte se entregaron a los feligreses de los templos San Miguel Arcángel de Acos, Acomayo; templo de Todos los Santos de Huanoquite, Paruro; templo San Salvador de Pucyura, Anta; templo San Miguel de Pitumarca, San Felipe de Tungasuca, Canas; templo de Maranganí, Canchis; Nuestra Señora de Natividad de Acomayo, capilla de Virgen Asunta de Ccapacmarca, Capilla de Sanka y parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Limatambo, Anta.

 "En este taller están los médicos de nuestros santos y vírgenes, gracias a ellos por este magnífico trabajo que realizan y que Dios siga dándoles su bendición para que continúen demostrando su talento" dijo el Padre Hugo Condori, párroco del templo de Almudena.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA