Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Escolares implicados en atentado al patrimonio cultural en Cusco

Menores de 13 y 14 años de edad pintaron piedras de data inca ubicadas en la base de cruz del templo de Santiago
Menores de 13 y 14 años de edad pintaron piedras de data inca ubicadas en la base de cruz del templo de Santiago | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

Menores de 13 y 14 años de edad pintaron piedras de data inca ubicadas en la base de cruz del templo de Santiago

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos escolares, menores de edad, fueron los autores del nuevo atentado al patrimonio cultural, al realizar pintas en piedras de manufactura inka, en el atrio de la cruz, ubicada en el frontis del templo de Santiago, en el distrito del mismo nombre, en Cusco.

El hecho quedó registrado en imágenes de cámaras de video vigilancia, que muestran el momento en que los estudiantes utilizan pintura en aerosol color plateado con el que realizan la inscripción “omero”, dañando al menos 4 piedras de data inka.

Trascendió que los responsables de 13 y 14 años de edad, fueron intervenidos y llevados a la comisaría de la Familia en Cusco, para luego ser entregados a sus padres previa llamada de atención. Los menores confesaron el hecho y pidieron disculpas.

Importancia cultural. Los especialistas de la Dirección de Cultura Cusco, informaron que estas graderías están compuestas por piezas líticas de manufactura inka que fueron reutilizadas en la construcción del conjunto religioso de Santiago.

Tras la constatación policial y fiscal del atentado al patrimonio cultural, se procedió a la limpieza de los restos líticos aplicando los métodos físicos y químicos adecuados para no dañar la estructura de las piedras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA