Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Espinar: Efectivos hallan dentro de un auto 43 pieles de vicuña

Representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre ( Serfor), recibieron 43 pieles de vicuñas que habrían sido obtenidas de manera ilegal en la provincia de Espinar.
Representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre ( Serfor), recibieron 43 pieles de vicuñas que habrían sido obtenidas de manera ilegal en la provincia de Espinar. | Fuente: RPP

Representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Cusco ( Serfor), informaron que Fiscalía Penal, dispuso la detención de dos personas implicadas en presunto tráfico de especies.

Dos personas, una de ellas procedente de la provincia de Cayllloma (Arequipa), fueron detenidas por efectivos de la Comandancia Rural de Espinar, en Cusco, tras el hallazgo de 43 pieles de vicuña al interior de un vehiculo.

La información fue confirmada por representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Cusco (Serfor).

Se precisa que dentro de la unidad de placa de rodaje V3L-945, marca Hyundai, no sólo se encontró restos de los camélidos sudamericanos, sino armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y cabezas de ganado ovino.

La Fiscalía Penal de Espinar dispuso la detención de los implicados (un varón y una mujer), por tenencia ilegal de armas, mientras que la fiscalía especializada en Materia Ambiental, inició las investigacione del caso.

 La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Cusco – Serfor, depositaria del producto intervenido, dispuso  el Procedimiento Administrativo Sancionador correspondiente considerando que por la gravedad de la infracción se evalúa la imposición de una multa no menor a 500 unidades impositivas tributarias, por tráfico ilegal de especies.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA