Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Formalizarán denuncia penal por aterrizaje no autorizado en parque arqueológico de Choquequirao

Sobrevuelo y aterrizaje no fue autorizado.
Sobrevuelo y aterrizaje no fue autorizado. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía

Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco confirmó que empresa no solicitó autorización a entidades gubernamentales para realizar sobrevuelo y aterrizaje de aeronave en el parque arqueológico de Choquequirao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El aterrizaje no autorizado de un helicóptero en el usno ceremonial del parque arqueológico de Choquequirao, ubicado en los territorios de Cusco y Apurímac, generó daños medio ambientales señaló el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDCC), Freddy Escobar Zamalloa.

Esto, además de originar un proceso administrativo sancionador la empresa Heliamérica S.A.C. propietaria de la aeronave, motivará que la procuraduría de la entidad cultural inicie acciones legales como la formalización de una denuncia penal por los delitos de afectación patrimonial y medioambiental ante el Ministerio Público.

“La sanción por este tipo de afectaciones es pecuniaria, dentro de nuestra normatividad hasta un máximo de mil Unidades Impositivas Tributarias, hasta cuánto se le sancionará, depende del tipo de daño”, mencionó el director de cultura Cusco.

Se indicó que para verificar la afectación causada por el sobrevuelo y aterrizaje de la aeronave, un equipo de especialistas de la DDCC, fue enviado al parque arqueológico de Choquequirao para determinar los daños. El proceso de investigación puede durar hasta 4 años.

El director Escobar Zamalloa, refirió que ya notificaron a la empresa para que explique lo ocurrido, también se remitieron documentos a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. a fin de que entregue información relacionada al vuelo de la aeronave.  

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA