Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Hallan vestigios de culturas Killke e Inca cerca a Machu Picchu

El arqueólogo, Francisco Huarcaya, dijo que en los trabajos realizados en Camino Inca, cerca a Machu Picchu, se hallaron evidencias arqueológicas pertenecientes a las cultura KIllke e Inca.
El arqueólogo, Francisco Huarcaya, dijo que en los trabajos realizados en Camino Inca, cerca a Machu Picchu, se hallaron evidencias arqueológicas pertenecientes a las cultura KIllke e Inca. | Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

El responsable de la Red de Caminos Inca, de la dirección desconcentrada de Cultura, Francisco Huarcaya, dijo que se trata de contextos funerarios, wakas, pinturas rupestres, miradores y otras evidencias arqueológicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El responsable de la Red de Caminos Inca, de la dirección desconcentrada de Cultura, arqueólogo Francisco Huarcaya, informó que a la altura del kilómetro 88 de la línea férrea Cusco- Machu Picchu, se hallaron contextos funerarios, wakas (espacios ceremoniales), pinturas rupestres  y miradores, pertenecientes a la cultura Killke e Inca.

Las mismas se ubican, en la margen izquierda del Río Vilcanota, en el cerro Taparayoq – Tunasmoqo.

Francisco Huarcayca, dijo que en la parte baja de éste  cerro se halló recintos circulares y rectangulares, muros de contención, andenes, canales de agua y contextos funerarios que datan del Periodo Intermedio (época Killke) y del Periodo Horizonte Tardío (época Inca).

En las partes media y alta del cerro se encontró abrigos rocosos, donde se evidenciaron pinturas rupestres asociadas a contextos yestructuras funerarias, así como wakas ceremoniales.

Las pinturas representan figuras geométricas, figuras antropomorfas, camélidos, aves, zorros, serpientes, sapos, líneas zigzageantes que representarían al Dio Illapa (rayo), figuras de plantas similares al maíz, círculos y líneas rectas, en su mayoría en color rojo.

 "Por la combinación de varios elementos se puede interpretar que estas representaciones iconográficas muestran la ideología andina, el culto al agua,  la fertilidad de rebaños y la noción de identidad grupal" explicó el arqueólogo. 

Todas las evidencias culturales están orientadas hacia las montañas sagradas como el Apu Wakaywillka (nevado Verónica), Casamintuyoc, Misti y a los ríos sagrados Salkantay y Wilkamayu (Vilcanota).

Con el fin de obtener una mayor información de carácter científico de los hallazgos se realizarán investigaciones arqueológicas, el mismo que tendrá carácter multidisciplinario, según refirió el director de la oficina descentralizada de Cultura, Vidal Pino Zambrano. 


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA