Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Hectáreas de bosques fueron afectados por incendios forestales en Cusco

Al menos 140 bomberos forestales laboraron más de tres días para sofocar llamas.
Al menos 140 bomberos forestales laboraron más de tres días para sofocar llamas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Indeci (Cortesía)

140 bomberos forestales laboraron más de tres días en incendio registrado en Machu Picchu que amenazaba con reiniciar por fuertes vientos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 14 incendios forestales se han registrado en la región de Cusco, en lo que va del año. Tan solo esta semana las llamas han consumido más de 200 hectáreas de bosques en el distrito de Machu Pícchu, provincia de Urubamba y Limatambo en la provincia de Anta.

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en Cusco, Gustavo Infantas Gibaja, indicó que en su mayoría, los hechos se inician por la irresponsabilidad de las personas “hay una costumbre en el campo, dicen que deben quemar las chacras y creen que esto sirve como abono para la tierra”, indicó.

En el caso del incendio forestal registrado en la quebrada del sector de Aobamba, que se expandió hasta el cerro Calvario, ubicado en Machu Picchu, ha sido controlado al cien por ciento, luego de al menos tres días de amenazas de reinicio de las flamas.

Fueron 140 los bomberos forestales quienes tuvieron que intervenir en todo el perímetro de la zona de desastre a fin de evitar que las llamas se expandan con dirección al Santuario de Machu Picchu, dado que el viento reavivaba el fuego.

Aunque no se registraron daños a patrimoniales, ni pérdidas personales, al menos 50 hectáreas de bosques que albergan a especies de la flora y fauna fueron afectadas

Video recomendado

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA