Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Histórico nacimiento navideño se exhibe en templo de La Merced

Efigies que engalanan el nacimiento del niño Jesús datan de la época colonial por lo que ostentan un incalculable valor cultural y religioso. | Fuente: RPP

Efigies que engalanan el nacimiento del niño Jesús datan de la época colonial por lo que ostentan un incalculable valor cultural y religioso

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el imponente templo de La Merced, ubicado en el centro histórico de Cusco, ya se vive la Navidad y es que a pocos días de iniciar diciembre, el tradicional nacimiento fue armado y este, a diferencia de otros, contiene esculturas de hasta 200 años de antigüedad.

Se trata de efigies pequeñas y de hasta un metro de altura, entre ellas resaltan las imágenes del José, María, el niño Jesús y otros que fueron adecuados entre objetos con características de la región como portales, andenería y cocinas andinas (fogones).

El padre Pablo Chicata, responsable del recinto religioso, sostuvo que la peculiaridad del nacimiento cusqueño y la del templo de La Merced, es que porta imágenes de la época colonial, lo que denota un incalculable valor cultural.

“Son preciosas imágenes algunas del tiempo de la colonia, por eso hay vigilantes, las imágenes son tradicionales, son históricas, no podría decir el hombre de los artistas pero sí puedo decir que tienen más de 200 años”, mencionó.

Niño Doctorcito. Una de las peculiaridades del templo de La Merced es el “Niño Doctorcito”, efigie que simboliza al niño Jesús, rodeado en oro y lleno de juguetes que año tras año le regalan sus cientos de feligreses.

Esta imagen guarda una historia y es que algunos aseguran que el niño, sale a las calles en noches de navidad, a jugar con los infantes que llegan a Cusco desde comunidades campesinas, a recibir juguetes y chocolate.

Se dice que por esta razón los zapatos que utiliza siempre tienen las suelas desgastadas, es por ello que también recibe el nombre de “Niño Travieso”, que durante el 24 de diciembre es puesto en el altar mayor del templo.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA