Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Intervienen a tres personas por realizar excavaciones en Moray

Tres personas que realizaban excavaciones clandestinas en el parque arqueológico de Moray, fueron intervenidos, por la Policía Nacional del Perú.
Tres personas que realizaban excavaciones clandestinas en el parque arqueológico de Moray, fueron intervenidos, por la Policía Nacional del Perú. | Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura - Cusco

Los vigilantes, en el momento del hallazgo, hallaron una barreta, dos picos y un cincel en Occala, zona donde se encuentran estructuras funerarias de la época prehispánica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tres personas, que al parecer se dedicaban a realizar excavaciones clandestinas en el sector de Occala, fueron intervenidos por vigilantes del parque arqueológico de Moray, en el distrito de Maras,  provincia cusqueña de Urubamba.

El sector de Occala está ubicado dentro del conjunto arqueológico de Moray y presenta estructuras funerarias de la época prehispánica.

El antropólogo Roberto Chipana, de la dirección desconcentrada de Cultura, refirió que en el  lugar se decomisaron una barreta, dos picos y un cincel.

El forado de dos metros de profundidad y un metro de ancho, se ubica exactamente, en el cerro denominado Alfaocco, lugar en el que se encontró tierra removida y piedras, que se tomaron como evidencias, para la denuncia penal contra el Patrimonio Cultural, ante la Policía Nacional del Perú.

Los intervenidos, dos varones y una mujer,   señalaron ser los dueños del terreno.

Las investigaciones estarán a cargo de Hugo Jara Palomino, titular de la Fiscalía Provincial de Urubamba.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA