Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inti Raymi en Cusco: Muestran imágenes inéditas de la fiesta en 1949

Imágene inéditas fueron recuperadas del archivo que guarda la Municipalidad Provincial de Cusco. | Fuente: RPP

Actividad que se celebra cada 24 de junio por las fiestas de la ciudad imperial, fue cancelada este año debido a la pandemia por el nuevo coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Inti Raymi no se realizará este año debido a la pandemia por el nuevo coronavirus, sin embargo las redes sociales volvieron a ser utilizadas para mostrar el esplendor de la ancestral y colorida fiesta que se realiza cada 24 de junio, en la explanada del parque arqueológico de Saqsayhuaman.

La Municipalidad Provincial de Cusco decidió publicar en su página oficial de Facebook imágenes inéditas de la Fiesta del Sol realizada en 1949. En estas se observan extractos de los rituales ancestrales de la chicha, la llama, el fuego, entre otros.

Las imágenes muestran un espectáculo antiguo, cuando todas las personas tenían acceso gratuito a la escenificación que se efectuaba al terminar el periodo de la cosecha, por ello se observan los cerros repletos de personas.

Hasta hace unos años, el Inti Raymi solía recibir anualmente a más de 80 mil espectadores, la mayoría turistas nacionales y extranjeros que participaban en los tres escenarios donde se realizan rituales en agradecimiento al dios Sol.

El registro fílmico es parte de la hemeroteca de la Municipalidad Provincial de Cusco y todos los viernes por la tarde presentan nuevos videos de festividades tradicionales del Cusco antiguo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA