Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La Convención: productor de café denuncia adulteración de guano

Santiago Aguilar se dirigió a las oficinas de Agro Rural con las muestras del guano; sin embargo, no encontró a ningún representante.
Santiago Aguilar se dirigió a las oficinas de Agro Rural con las muestras del guano; sin embargo, no encontró a ningún representante. | Fuente: RPP/Roberto Challco

El agricultor indicó que encontró piedras pequeñas y otras impurezas en el guano de isla que se comercializa en la ciudad de Quillabamba.

El productor de café orgánico, Santiago Aguilar Torres, residente del sector de Ccochapampa, distrito de Santa Teresa, provincia La Convención (región Cusco) denunció la venta de guano de isla adulterado por parte de la entidad estatal Agro Rural.

El agricultor, que utiliza este producto para la fertilización de sus cafetales, indicó que encontró piedras pequeñas y otras impurezas en el guano de isla que se comercializa en la ciudad de Quillabamba.

Señaló que el abono presentaba formas y colores irregulares que no coincidían con las especificaciones técnicas del fertilizante.

Santiago Aguilar se dirigió a las oficinas de Agrorural con las muestras del guano de isla que adquirió; sin embargo, no encontró a ningún representante que le pudiera dar una explicación.

Precisó que hay otros productores que han denunciado esta adulteración del producto; sin embargo, no cuentan con el dinero para desplazarse a la ciudad de Quillabamba y realizar la denuncia respectiva.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA