Niños de nivel inicial danzaron y lucieron coloridos trajes durante el mes jubilar de la Ciudad Imperial de los Incas.














Con gran destreza y energía, hoy los niños de 3, 4 y 5 años de 56 instituciones educativas del nivel inicial de Cusco, iniciaron los desfiles folclóricos por el mes jubilar de la Ciudad Imperial de Cusco.
La plaza mayor de la ciudad, fue el recinto que albergó a los pequeños quienes durante varias horas y enfrentando al sol cusqueño, hicieron gala de coloridos trajes y al ritmo de música tradicional, homenajearon a la capital del Tahuantinsuyo con danzas tradicionales de toda la región.
El director de la Unidad de Gestión Educativa Local Cusco (Ugel), Andrés Carrión Ninan, señaló que estas actividades ayudan a los pequeños a conocer, identificar y amar sus costumbres ancestrales.
Durante los próximos días también se realizarán actividades similares, mañana es el turno de los escolares de nivel primario y el miércoles y jueves serán los estudiantes del nivel secundario quienes deleiten a los cientos de asistentes con las danzas típicas de Cusco.
Luego de más de 6 horas, los ganadores del primer desfile folclórico a cargo de los menores del nivel inicial son:
Instituciones educativas Rurales
3er lugar I.E.I. Nº 1230 de Pumamarca, con la danza Q’aqcha de Tinta.
2do lugar I.E.I. Nº 1231 tancarpata danza tupay
1er lugar I.E.I. Manuel Seoane Corrales, con la danza Sargentos Wifala de Ninamarca.
Instituciones educativas privadas
3er lugar I.E.I. San Francisco de Asis, con la danza Puka Pakuri Wasi.
2do lugar I.E.I. María Rosa Mística, con la danza Tupay Toqto.
1er lugar I.E.I. San José la Salle, con la danza Mishawas.
Instituciones educativas públicas
3er lugar I.E.I. Nuestra Señora de Fátima, con la danza Wifala llallinakuy.
2do lugar I.E.I. Nº 420 Humberto Luna, con la danza Qhaswa de Chumbivilcas.
1er lugar I.E.I. Nº 87, con la danza Panaderos de Paucartambo
Comparte esta noticia