Según Saúl Caipani, subgerente de Turismo de la Municipalidad de Machupicchu, se busca una mejora significativa en la atención al turista; sin embargo, se reportaron largas colas con pre-tickets que, aseguró, se eliminará en las próximas horas.
A partir de este viernes, 1 de agosto, se implementó un nuevo protocolo para la venta presencial de boletos a Machu Picchu, con la finalidad de eliminar la venta de pre-tickets, aseguró a RPP el subgerente de Turismo de la Municipalidad de Machupicchu, Saúl Caipani.
"El día de hoy se está empezando a atender desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche de corrido por parte de (la Casa de la) Cultura, que justamente era lo que se estaba buscando hace mucho tiempo. Y lo que siempre hemos buscado nosotros era de que se entregue la información en vivo y en directo", informó en La Rotativa del Aire.
Caipani indicó que dentro del nuevo protocolo se implementó una pantalla informativa y un enlace web (tuboletocultura.pe) para que los visitantes puedan verificar la disponibilidad de boletos en tiempo real desde cualquier lugar para resolver el tema de la información.
En esa línea, recomendó a la ciudadanía que verifiquen dicha antes de llegar a Machu Picchu, así como llegar a primeras horas del día porque hay trenes desde la cinco de la mañana.
"Y también acercarse a la Casa de la Cultura, donde van a esperar cinco ventanillas. Dentro de ellas también hay una ventanilla para el tema de lo que son personas con algún tema de discapacidad o preferenciales, y ahí se les hará la venta directa. Ya no les van a entregar ningún pre-ticket. La venta es directa con el DNI o el pasaporte. Esto, por favor, más que todo a todos los operadores turísticos y hoteles que van informando, tener presente este link y poder ingresar para poder dar una mejor información", informó.
Caipani informó que la decisión de implementar este nuevo protocolo fue coordinada el 18 de julio con la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), que incluye al presidente regional y representantes de los ministerios de Cultura, Turismo y Ambiente. Aunque el tiempo de difusión ha sido breve, "se busca incluir códigos QR para facilitar el acceso a la información".
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Modalidad de pago
Sobre la modalidad de pago, Caipani dijo que en este nuevo protocolo se puede pagar con monederos digitales. "Uno ya puede pagar con PayPal, tarjeta o cualquier sistema de pago digital, que eso también agiliza el tema de la venta", confirmó.
Sobre presencia de venta pre-ticket este viernes
Al ser consultado sobre todavía presencia de venta en pre-tickets, Caipani dijo que es debido a la semana larga por Fiestas Patrias, lo que deriva en que "todavía tengamos algunas colas". "Se han entregado el día de ayer algunos pre-tickets, una cantidad aproximadamente de unos 300, casi a 400 hasta las 10 o 11 de la noche, lo cual está generando un par de colas, pero de todas formas está corriendo actualmente el número de cantidad", sostuvo.
Sobre el mismo, añadió que tomaron la decisión de aplicar los pre-tickets para evitar que las personas no permanezcan en las calles y en espacios públicos de Machu Picchu. "Se va a regularizar en las próximas horas", zanjó.