Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Machu Picchu: hallan trazos de antigua canalización del río Vilcanota

De acuerdo a un monitoreo aéreo realizado en Machu Picchu, investigadores de Sidney hallaron trazos de caminos, andenería y evidencias de la antigua  canalizacion del río Vilcanota.
De acuerdo a un monitoreo aéreo realizado en Machu Picchu, investigadores de Sidney hallaron trazos de caminos, andenería y evidencias de la antigua canalizacion del río Vilcanota. | Fuente: RPP

Daniel Maravi, director de la oficina desconcentrada de Cultura, sostuvo que evidencias fueran registradas mediante monitoreo con sistema Lidar realizado por investigadores de la Universidad de Sidney ( Australia).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mediante el uso de nueva tecnología, investigadores de la Universidad de Sídney, Australia, lograron identificar el antiguo trayecto del rio Vilcanota y la ruta que utilizaron los incas para realizar la canalización, en la provincia de Urubamba.

Así lo dio a conocer el director de la oficina descentralizada del Ministerio de Cultura, Daniel Maraví.

“Teníamos información de que la canalización del río Vilcanota, era sólo hasta Ollantaytambo, sin embargo, con éste monitoreo, se evidencia, que los trabajos fueron más allá”, dijo.

“Hemos podido ver mediante el uso de la nueva tecnología, como era el trayecto antiguo del rio y cuál es el trayecto por donde se realizó la canalización que hicieron los incas, en esa epoca, por eso, en esta zona ahora queremos focalizar nuestras investigaciones”, agregó.

Daniel Maraví, tambien explicó que a través del monitoreo realizado por Ronald Fletcher mediante el Sistema Lidar, que capta imágenes aéreas y tridimensionales en 3D se ha encontrado evidencias y trazos de caminos que articulan con andenes en Machu Picchu.

“El proyecto abarca 50 kilómetros de la llacta, y es en este espacio donde se efectuaron los registros aéreos con ésta nueva tecnología”.

Según el informe, indica,  “se ha identificado un camino ritual en los farellones y en torno a éste camino, hay dos caminos, colaterales más, donde existen andenería”.

“También se ha logrado evidenciar un conjunto de caminos, que articulan con los andenes existentes”, agregó

"Por el momento, el recojo de información concluyó. Lo que ahora falta, es que el Dr. Fletcher interprete los datos. El trabajo será concluido aproximadamente en el mes de noviembre y las exploraciones, se iniciaría a partir de esta fecha, los mismos que estarán a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura en Cusco”, remarcó finalmente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA