Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Machu Picchu podría ser declarado patrimonio en riesgo por basura acumulada

Alcalde de Machu Picchu mostró su descontento por la poca acción de las autoridades para solucionar esta problemática.

Tras conocerse el riesgo que existe en la ciudad de Machu Picchu ante la presencia de cúmulos de basura al ingreso de este santuario histórico en el Cusco, el alcalde de este distrito, David Gayoso se pronunció y mostró su preocupación.

Indicó que este tema se viene arrastrando desde hace cuatro años y que el tema fue observado por la Unesco, quienes han solicitado una pronta solución. Ante ello el burgomaestre informó que se ha concretado un proyecto de inversión para una planta de tratamiento, el cual necesita un financiamiento por parte del gobierno central y regional.

"El próximo año vence el plazo que la Unesco le ha dado al gobierno para que subsane este hecho a fin que no sea considerado como patrimonio en riesgo. Hemos iniciado una mesa técnica y hemos convocado a los sectores que gestionan la ciudadela", dijo el alcalde.
La autoridad reclamó que este descuido podría ocasionar la designación como patrimonio en riesgo  pues no se ha avanzado de manera concreta en la solución de este problema.

Esta es la situación que viven en Machu Picchu Pueblo tras la presencia de basura acumulada
Esta es la situación que viven en Machu Picchu Pueblo tras la presencia de basura acumulada | Fuente: Cortesía

Ministro del Ambiente se pronuncia. Tras la comunicación con el alcalde de Machu Picchu, el Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal se comunicó con RPP Noticias e indicó que este problema se reporta debido a que esta ciudad ha crecido de manera desordenada, incluso, que prima la informalidad, al punto que nadie paga arbitrios, por lo que no se brindan los servicios públicos municipales.

"No se puede ni se debe construir un relleno sanitario en Machu Picchu Pueblo debido a la patrimonialidad y la falta del lugar, se necesita compactar la misma (basura) y llevarla a Urubamba [...] es bueno que el expediente esté listo, somos conscientes de esta situación, pero esto nos lleva a la lección de pagar arbitrios", indicó.

Alcalde critica declaración de ministro. Tras esta comunicación el alcalde Gayoso mostró su descontento por lo manifestado por el ministro Pulgar-Vidal, "nuestro ministro nunca ha visitado Machu Picchu, es una falsedad que aquí no se pagan tributos, aquí pagan sus recibos y cumplen como ciudadanos", contestó de manera enérgica.

"Estamos escuchando esta entrevista en Machu Picchu y estamos ofendidos por las expresiones del ministro que quiere evadir su responsabilidad. Esto es un tema de Estado y de Unesco [...] el gobierno local ha tenido (sic) que convocar a los sectores que gestionan la ciudadela para que esto se consolide y pedir que nos prorroguen el plazo, no se pueden decir cosas que no se ajusten a la verdad", sentenció el alcalde de manera enfática.


Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA