Buscar

Machu Picchu: todo lo que debes saber para comprar un boleto de ingreso a la maravilla del Mundo en el 2026

Ya inició la venta de boletos para Machupicchu y la Red de Caminos Inka. Los visitantes ahora pueden reservar con anticipación sus ingresos para asegurar fecha y horario en la temporada 2026.

Ya inició la venta de boletos para Machupicchu y la Red de Caminos Inka. Los visitantes ahora pueden reservar con anticipación sus ingresos para asegurar fecha y horario en la temporada 2026.Fuente: RPP

Si estás planeando tu visita a la majestuosa ciudadela de Machu Picchu en 2026, es importante que sepas que las reservas para los boletos ya están abiertas. La compra y reserva de entradas puede realizarse desde la web oficial del Ministerio de Cultura de Perú, a través de la plataforma tuboleto.cultura.pe

Las reservas para los boletos para visitar la ciudadela de Machu Picchu en el 2026 ya están abiertas. De este modo, puedes asegurar tu lugar para disfrutar de una de las maravillas del mundo sin contratiempos.

¿Cómo funciona el nuevo sistema de circuitos en Machu Picchu?

Desde la implementación de un nuevo sistema de gestión turística, Machu Picchu ha sido dividido en 10 subcircuitos para distribuir mejor a los visitantes y proteger su patrimonio. Estos subcircuitos permiten a los turistas explorar diferentes partes de la ciudadela, reduciendo la concentración de personas en áreas específicas.

Temporada alta (1 de enero, del 2 al 5 de abril, del 19 de junio al 2 de noviembre y los días 30 y 31 de diciembre): Se permitirá el acceso de hasta 5,600 visitantes diarios.

Temporada regular (los días no incluidos en la temporada alta): El aforo máximo será de 4,500 visitantes diarios.

Se abrió la reserva de boletos para la Red de Caminos Inka. Los visitantes ya pueden asegurar su acceso a una de las rutas más emblemáticas que conduce a Machupicchu.
Se abrió la reserva de boletos para la Red de Caminos Inka. Los visitantes ya pueden asegurar su acceso a una de las rutas más emblemáticas que conduce a Machupicchu. | Fuente: RPP | Fotógrafo: MINISTERIO DE CULTURA

¿Cómo comprar las entradas?

Desde el 17 de noviembre de 2025, las reservas para Machu Picchu y la Red de Caminos Inca están habilitadas a través de tuboleto.cultura.pe

El proceso es sencillo y completamente en línea:

Reserva online: Una vez en la plataforma, podrás reservar tu entrada seleccionando el tipo de boleto que desees, que puede incluir acceso a la zona de Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña.

Pago: El pago se realiza en el mismo sitio web, siguiendo los cronogramas establecidos por el Ministerio de Cultura para cada destino.

Importante: Aunque no es obligatorio subir una foto de tu pasaporte o documento de identidad, hacerlo puede agilizar el proceso de compra. Cada boleto es único e intransferible, por lo que es crucial que ingreses correctamente tus datos personales. Recuerda llevar tu documento físico el día de tu visita, ya que en la puerta de ingreso verificarán que los datos coincidan con los de tu boleto.

Turistas comienzan a llegar a Machupicchu, aprovechando la apertura de reservas y el acceso programado a la Llaqta Inka.
Turistas comienzan a llegar a Machupicchu, aprovechando la apertura de reservas y el acceso programado a la Llaqta Inka. | Fuente: RPP | Fotógrafo: MINISTERIO DE CULTURA

Precios de las entradas

Turistas nacionales y de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia y Ecuador):

Niños (3 a 17 años): USD 21.00

Adultos (18 años en adelante): USD 31.00

Estudiantes: USD 21.00

Turistas extranjeros:

Niños (3 a 17 años): USD 21.00

Adultos (18 años en adelante): USD 60.00

Estudiantes: USD 35.00

Compra de boletos para el Camino Inka

Si tu objetivo es realizar el famoso Camino Inka, es fundamental saber que los permisos solo pueden ser adquiridos a través de agencias de turismo autorizadas por Sernanp, la autoridad encargada de la regulación del Parque Nacional Machu Picchu. Los precios para realizar el trekking clásico de 4 días rondan entre USD 700 y USD 800, e incluyen servicios como comidas, alojamiento, equipo de campamento y entradas al camino y a las ruinas de Machu Picchu.

Si piensas realizar el Camino Inca, es importante que hagas la reserva con al menos 2 meses de anticipación. Para los meses de alta demanda (junio, julio, agosto y septiembre), se recomienda comprar los boletos con 4 meses de anticipación.

Otros aspectos importantes a tener en cuenta

Hora de ingreso: El boleto especificará tu hora de ingreso. Si llegas fuera de este horario, no podrás ingresar a Machu Picchu.

Duración de la visita: Podrás permanecer entre 4 y 6 horas dentro del complejo, dependiendo del circuito que elijas.

Ropa y equipo: Te recomendamos usar ropa cómoda, calzado adecuado para caminar y llevar suficiente agua para evitar la deshidratación.

Respeto por el patrimonio: Recuerda que Machu Picchu es un patrimonio mundial, por lo que es fundamental respetar las normas culturales y medioambientales del lugar.

Venta presencial de boletos

Si prefieres comprar tus boletos en persona, puedes hacerlo en Machu Picchu Pueblo, en la oficina del Centro Cultural Machu Picchu Pueblo. Los horarios de atención son de 15:00 a 22:00 horas, y los boletos adquiridos allí serán válidos para el día siguiente de la compra.

Si tienes planes de visitar Machu Picchu en 2026, la clave para asegurar tu ingreso será la reserva anticipada. Aprovecha la plataforma tuboleto.cultura.pe para realizar tu compra en línea y asegúrate de cumplir con todos los requisitos para disfrutar de esta maravilla del mundo con total tranquilidad.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA