Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Más de 130 venezolanos tienen residencia temporal en el Cusco

Según Migraciones, los extranjeros realizan actividades económicas legales, no hay reportes de venezolanos infractores.
Según Migraciones, los extranjeros realizan actividades económicas legales, no hay reportes de venezolanos infractores. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Según Migraciones, los extranjeros realizan actividades económicas legales, no hay reportes de venezolanos infractores

El jefe zonal de migraciones en Cusco, Roger Solís Ochoa, sostuvo que de acuerdo a su institución son 138 los venezolanos que arribaron a la ciudad acogiéndose a la ley de residencia temporal, para realizar actividades económicas legales.

Señaló que hasta el momento la Oficina de Migraciones no ha recibido reportes de venezolanos que tengan problemas con la justicia o hayan sido involucrados en actos delincuenciales u otros incidentes en Cusco.

En cuento a inmigrantes colombianos se conoce que son 35 los que habitan en Cusco, de las cuales ni una fue involucradas en denuncias por préstamos ilegal de dinero, como se denunció meses atrás.

Señaló que trabajan de mano con la Policía Nacional del Perú, para identificar a extranjeros que incurran en situaciones ilegales. Sólo se conoce que el año pasado fueron expulsados del país cuatro turistas que pintaron un muro en la Plaza Tricentenario, en el centro de Cusco.

Venezolanos en Cusco

José Arias, procedente del Estado de Yaracuy, en Venezuela, se encuentra en Cusco desde hace 9 meses, aquí se dedica a ser barbero, corta cabello y hace diseños en un local del centro de Cusco. En Venezuela, él laboraba en el área de seguridad en la Cancillería.

Lo que espera es trabajar para juntar dinero y seguir enviando a sus familiares en Venezuela, el tiene el sueño de volver a su país.

Francisco Pérez y su esposa Olennys Chirinos, ambos procedentes del estado de Sucre en Venezuela, contaron que llegaron a Cusco hace dos meses, antes trabajaron en Ecuador, pero tuvieron que retirarse porque en ese país eran criticados y no recibían apoyo, manifestaron.

Ellos dejaron 4 niñas en su país, quienes están al cuidado de su abuela. En Cusco ellos laboran en un salón spa, Francisco, corta cabellos y Olennys, es manicurista, ambos esperan conseguir el presupuesto necesario para traer a Perú a toda su familia.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA