Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Más de dos mil personas participaron en Marcha por la Paz

Más de 2 mil personas, ligadas al sector turismo, comercio, producción y a la pequeña microempresa participaron de la Marcha por la Paz. | Fuente: RPP

Organizaciones sociales ligadas al sector turismo, comercio, producción y a la pequeña microempresa demandan al Ejecutivo y el Sute Regional retomar diálogo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 1800 paquetes turísticos, fueron cancelados, por causa de las protestas sociales en la región Cusco, refirió el gerente de la Oficina de Gestión de Desarrollo Turístico (OGD), José Santoyo, motivo por el que demandó al Ejecutivo y al Sute Regional, retomar la mesa de diálogo con el fin de buscar una solución.

Así lo dio a conocer durante la “Marcha por la Paz, el Patrimonio y el Turismo”, que se realizó, en la Ciudad Imperial, con la participación de más de 2 mil personas ligadas a los sectores del turismo, comercio, producción y a la pequeña microempresa, quienes reportaron, importantes pérdidas económicas en las últimas semanas.

“Apostamos, al igual que los docentes, por una educación digna; rechazamos los actos de violencia venga de donde vega y que afecta a los ciudadanos y apostamos por una adecuada protección del Patrimonio Arqueológico”, indicó.

Con el fin de sensibilizar a la población, los operadores entre ellos estudiantes, hoteleros, artesanos, guías de turismo, se colocaron polos blancos con el lema Juntos sin Violencia y formaron una alfombra humana, donde estuvo presente el Viceministro de Turismo, Roger Valencia.

No estamos en contra de docentes. La presidenta de la Asociación de Agencias de Turismo, Silvia Uscamayta, dijo que no están en contra de la demanda de los docentes; sin embargo, rechazaron los actos violentos como derrumbar muros, lanzar piedras a unidades vehiculares de turismo, bloquear vías y quitar rieles de la vía férrea. “La violencia venga de donde venga no se justifica”, remarcó.

“Llamamos al Ejecutivo Nacional, al Gobierno Regional del Cusco, a los docentes del Sute Regional, retomar la mesa de diálogo, porque el desarrollo no puede parar, son más de 30 días, con reportes negativos, no solo para el turismo, sino para el ciudadano de a pie, que vive cada día de su trabajo”, precisó Silvia Uscamayta.

Artesanos realizaron alfombra humana en la plaza de Armas durante Marcha por la Paz.

Artesanos realizaron alfombra humana en la plaza de Armas durante Marcha por la Paz.Fuente: RPP

Los guías de Turismo con pancartas y vestidos de blanco llamaron a los sectores en conflicto al diálogo.

Los guías de Turismo con pancartas y vestidos de blanco llamaron a los sectores en conflicto al diálogo.Fuente: RPP


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA